TRAX SLP
  • Inicio
  • estudio
    • perfil
    • equipo
    • socios
  • obras y proyectos
    • categoría
      • cultural
      • rehabilitación
      • residencial
      • asistencial
      • administración
      • diseño interior
      • mobiliario
      • urbanismo
      • espacios públicos
      • transportes
      • concursos
    • año
      • 2016/Actualidad
      • 2010/15
      • 2005/09
      • 2000/04
      • 1995/99
      • 1990/94
      • 1985/89
    • localización
      • sevilla
      • jaén
      • málaga
      • huelva
      • córdoba
      • cádiz
      • almería
      • granada
      • badajoz
      • cáceres
      • otras
  • mapa proyectos realizados
  • otros proyectos
  • premios
  • otros méritos
    • publicaciones
    • publicaciones digitales
    • exposiciones
    • conferencias
    • labor docente
    • viajes de arquitectura
  • servicios
  • contacto
  • noticias/blog

Rehabilitación de la Cilla del Cabildo Catedralicio

Sevilla · 2005

Promotor: Ministerio de Educación y Cultura

00
00
01
01
02
02
03
03
04
04
05
05
06
06
07
07
08
08
09
09
10
10
11
11
12
12
13
13
14
14
15
15
16
16
17
17
18
18
19
19
20
20

1.- DESCRIPCIÓN DE LOS EDIFICIOS Y SU ENTORNO

Con la incorporación de este inmueble al Archivo, se amplían sus dependencias con un edificio que participa del entorno y las referencias descritas, quedando en su interior paños de las murallas del Alcázar. El edificio original fue levantado por el Cabildo Catedralicio como «Cilla» y recientemente tuvo el uso del Museo de Arte Contemporáneo actualmente trasladado a la Isla de la Cartuja.
Situado el edificio frente al costado sur del Archivo de Indias, mantiene con éste especiales relaciones de proximidad física y visual. Se comenzó a construir en 1770 y su fachada repite el esquema compositivo de la Casa Lonja, con zócalo, pilastras y entablamento de piedra sobre paramentos de ladrillo rojo avitolado.

2.- PROPUESTA DE INTERVENCIÓN

EDIFICIO C/. SANTO TOMAS «CILLA”
La intervención en este edificio como 2ª sede auxiliar de la Casa Lonja ha de ser también cuidadosa puesto que nos encontramos ante un edificio de gran interés histórico y tipológico.
En general se trasladan a ella todas las dependencias que no requieren contacto con los documentos originales: sala de consulta de documentación digitalizada, sala de conferencias, administración, biblioteca auxiliar, etc.

Aviso Legal

Política de calidad y ambiental

Copyright © 2023 TRAX SLP

Arquitectura Campos Alcaide S.L.P. CIF: B-91511576

Técnicos Reunidos para Andalucía y Extremadura S.L.P. CIF: B-90440595
Contactar
Compartir