Levantamiento de la antigua Ermita de la Vera-Cruz de Santa Elena

Santa Elena (Jaén). 2018

Promotor: Fundación Alfonso VIII

 [slideshow_deploy id=’4568′]

La metodología empleada para el levantamiento de la parcela consistió en un Escáner láser 3D de diferencia de fase para la toma de datos, y un receptor GPS (sistema RTK) para posicionamiento de los puntos generados con precisión en el sistema de coordenadas.

La toma de datos mediante escáner láser 3D se inicia en el interior de la parcela, se dispone el escáner en su posición normal apoyado en su trípode y una serie de balizas (esferas) alrededor del mismo que servirán de nexo de unión entre los distintos barridos del escáner. Se realiza una serie de barridos localizados alrededor y dentro de la edificación existente así como en torno al perímetro de la parcela. En total se realizaron 16 barridos para el levantamiento.

Mediante el empleo de software de registro de nube de puntos se ensamblan los distintos escaneos para dar lugar a la nube de puntos resultante.

Una vez confeccionada la nube de puntos se procede a generar distintos recursos gráficos mediante proyecciones ortogonales que denominamos ortofotos, una proyección horizontal sobre la nube de puntos a cierta distancia del suelo nos dará como resultado el perímetro interior y exterior de aquellos elementos arquitectónicos que definen el límite de una parcela como pueden ser muros, pilares, cercas, etc. o construcciones incluidas en ella.

TRAX SLP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.