TRAX SLP
  • Inicio
  • estudio
    • perfil
    • equipo
    • socios
  • obras y proyectos
    • categoría
      • cultural
      • rehabilitación
      • residencial
      • asistencial
      • administración
      • diseño interior
      • mobiliario
      • urbanismo
      • espacios públicos
      • transportes
      • concursos
    • año
      • 2016/Actualidad
      • 2010/15
      • 2005/09
      • 2000/04
      • 1995/99
      • 1990/94
      • 1985/89
    • localización
      • sevilla
      • jaén
      • málaga
      • huelva
      • córdoba
      • cádiz
      • almería
      • granada
      • badajoz
      • cáceres
      • otras
  • mapa proyectos realizados
  • otros proyectos
  • premios
  • otros méritos
    • publicaciones
    • publicaciones digitales
    • exposiciones
    • conferencias
    • labor docente
    • viajes de arquitectura
  • servicios
  • contacto
  • noticias/blog

Bioincubadora en la Ciudad de la Salud y la Innovación

Cáceres. 2014-2018

Promotor: Sociedad Gestora de la Ciudad de la Salud y la Innovación, S.A.U

En colaboración con UTE con Francisco Javier Robustillo Yagüe

 

146 (1)
146 (1)
146 (2)
146 (2)
146 (3)
146 (3)
146 (4)
146 (4)
146 (5)
146 (5)
146 (6)
146 (6)
146 (7)
146 (7)
146 (8)
146 (8)
146 (9)
146 (9)
146 (10)
146 (10)
146 (11)
146 (11)
146 (12)
146 (12)
146 (13)
146 (13)
146 (14)
146 (14)
146 (15)
146 (15)
146 (16)
146 (16)
146 (17)
146 (17)
146 (18)
146 (18)
146 (19)
146 (19)
146 (20)
146 (20)
146 (21)
146 (21)

Nuestro estudio, en UTE con Francisco Javier Robustillo Yagüe ha resultado ganador del Concurso de Arquitectura para la construcción del Edificio «Bioincubadora en la Ciudad de la Salud y la Innovación de Cáceres» .

El edificio propuesto completa la plaza-glorieta del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón, proyectado por el estudio de José Antonio Carvajal, mediante un volumen alargado que se sumerge en el terreno y presenta una imagen modulada por la seriación de huecos, muy útil en un edificio de laboratorios.

Se propone excavar 3.50 metros de relleno existentes para dar lugar a un “espacio intermedio y sumergido”, generándose un plaza en la planta sótano con acceso mediante dos rampas laterales donde se albergan las zonas de esparcimiento y dependencias susceptibles de ser usadas de forma independiente al edifico principal. Sobre ellas un volumen de una sola planta contiene los laboratorios para empresas y otro de dos alberga la zona administrativa y usos comunes.

Aviso Legal

Política de calidad y ambiental

Copyright © 2023 TRAX SLP

Arquitectura Campos Alcaide S.L.P. CIF: B-91511576

Técnicos Reunidos para Andalucía y Extremadura S.L.P. CIF: B-90440595
Contactar
Compartir